Mayapo, La Guajira, Colombia. Invierno de 2015. By. Sara León. Nos criaron comiendo arroz, plátano y pasta. Hablo de esto porque mi generación fue levantada a punta de harinas, si, señoras y señores como lo leen, y aquí estamos, no nos ha pasado nada por comer harina con harina, o harina sola, o harina al cuadrado (arroz y plátano) o al cubo (arroz, plátano y pasta). Hablaré primero del Arroz, infaltable casi a diario en la comida, muchas veces en la cena y en el desayuno haciendo honores al famoso "calentao" colombiano. Arroz blanco: blanco y puro, servido recién hecho y aún humeante se vislumbraba la montañita en cada plato, cocinado de la manera mas elemental: agua, fuego y sal. Manjar que no necesita nada, es un alimento vibrante, agradecido, cordial, es decir, uno en esta vida se sienta con un plato lleno de arroz y una cuchara y les prometo que sacia el hambre y todos los sentidos. Hagan la prueba y verán. para mi...
Hola Sarística!!!...cómo te fue con la nieve este año?...porque la foto que pones es playa, pero me imagino ahora no debes tener mucho solecito por ahí!!!...
ResponderEliminarSaludos desde Chile...Diana Chaparro.
hola dianita, feliz año, y claro aquí estamos con muchisisismo frío, por eso el deseo del calorcito y las buenas vibraciones para este año, por aqui no nos queda de otra, aguantaremos frio hasta marzo.un abrazo....
ResponderEliminarEsa playa y esas palmeras solo pueden esta en el mar de Riohacha, según García Márquez el más bonito. Gracias por evocar buenos momentos ahí, especialmente en estos días grises de Santiago, vaya por Dios esto es mucho llover.
ResponderEliminarI love Sara, sigue escribiendo.
Yos