Mayapo, La Guajira, Colombia. Invierno de 2015. By. Sara León. Nos criaron comiendo arroz, plátano y pasta. Hablo de esto porque mi generación fue levantada a punta de harinas, si, señoras y señores como lo leen, y aquí estamos, no nos ha pasado nada por comer harina con harina, o harina sola, o harina al cuadrado (arroz y plátano) o al cubo (arroz, plátano y pasta). Hablaré primero del Arroz, infaltable casi a diario en la comida, muchas veces en la cena y en el desayuno haciendo honores al famoso "calentao" colombiano. Arroz blanco: blanco y puro, servido recién hecho y aún humeante se vislumbraba la montañita en cada plato, cocinado de la manera mas elemental: agua, fuego y sal. Manjar que no necesita nada, es un alimento vibrante, agradecido, cordial, es decir, uno en esta vida se sienta con un plato lleno de arroz y una cuchara y les prometo que sacia el hambre y todos los sentidos. Hagan la prueba y verán. para mi...
Querida Senora,
ResponderEliminarLa revista independiente y multicultural El Horizonte Literario Contemporaneo tiene ahora un nuevo website.
Su direccion es la siguente
http://contemporaryhorizon.blogspot.com
Sera un placer para nosotros que se convirtiera en un lector constante de nuestra revista. Muchas gracias !
Todo lo mejor – Toate cele bune,
Nuestra amada Sarita Leon de Daza:
ResponderEliminarte envio un caluroso saludo,estas mas bonita ,porque Dios cuida de ti.Que hermoso todo lo que esescribes,tus articulos son de gran interes y para compartir nuevas ideas,no olvides nunca la direccion de nuestro poderoso Dios,para que siempre te vaya bien.
Leere constantemente tus documentos en el block.Orietta Banda de Bruzon
Pues disfruta del momento. Aquí te seguimos esperando. Hasta pronto. Saludos
ResponderEliminar